Restauración del Timpano de la Fachada del Real Seminario de Bergara (Gipuzkoa)
- OBJETO > Tímpano de la fachada del Real Seminario de Bergara.
- UBICACIÓN > Plaza San Martín de Aguirre, Bergara.
- CRONOLOGÍA > Siglo XVIII.
- TÉCNICA DE EJECUCIÓN > Piedra arenisca labrada.
- PROPIEDAD > Ayuntamiento de Bergara.
- TRABAJO REALIZADO PARA > Construcciones GOITU S.L.
- DURACIÓN DE LOS TRABAJOS > Septiembre-octubre 2010
PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS
El relieve del tímpano dibuja el escudo real y los escudos de la provincia de Guipúzcoa. Al parecer el tímpano fue aprovechado del existente en la antigua fachada de la iglesia de los Jesuitas, hoy destruida y que tomaría el espacio derecho de la actual balconada.
El relieve es de nueva fábrica, labrado en una arenisca de inferior calidad a la que forma el tímpano o antiguo frontón de la iglesia.
Los trabajos realizados consistieron en:
Documentación fotográfica inicial, durante y final de todos los procesos realizados.
Realización de las pruebas de intervención
- Selección del preconsolidante y consolidante más idóneos.
- Prueba de fijado con ciclododecano
- Selección del hidrofugante más idóneo.
- Pruebas para la definición del mortero a emplear.
Procesos de conservación-restauración
- Recogida de piezas desprendidas.
- Eliminación de la colonización biológica.
- Limpieza en seco.
- Preconsolidación del soporte pétreo.
- Pegado de piezas desprendidas.
- 2º proceso de eliminación de polvo y suciedad.
- Eliminación de morteros ajenos a la obra.
- Proceso de limpieza de la costra negra.
- Consolidación del soporte.
- Proceso de cierre de grietas, fisuras, zonas con desplacaciones y juntas.
- Proceso de reintegración cromática.
- Proceso de hidrofugación.
- Colocación de una red anti-aves, por la empresa Insec.